X
M.J.

Maria Fernanda Ocampo Jalil

Maria Fernanda Ocampo Jalil
Exalumnos de la Academia Maronita en Argentina


Exalumnos de la academia maronita comisión mundial de "historia y cultura maronita"

Disertación MOMIAS MARONITAS

Por Maximiliano Chade (Argentina) Ex alumno de la Academia Maronita (Argentina)
Coordinador Regional para Córdoba y La Rioja (Argentina), y uno de los Coordinadores de la "Comisión Mundial de Historia y Cultura Maronita"
.

El Museo Nacional de Beirut es emblemático por donde uno lo mire, recorrerlo es adentrarse en varios siglos de una historia que sigue hablando a nuestro presente. En esta oportunidad lo queremos destacar como el lugar privilegiado donde son exhibidas por primera vez, las momias descubiertas entre los años 1989 y 1991 en la cueva de Asi el-Hadath en el valle santo de Qadisha, por el grupo de espeleólogos Gersl.

Estas momias, de las cuales conocemos el nombre de tres de ellas: Maryam, Yasmine y Sadaka, son un tesoro de la arqueología, que durmió el sueño profundo de la historia a lo largo de 800 años, además son las primeras de este tipo, representando a los maronitas que vivieron en el Medioevo y probablemente las únicas conservadas en óptimas condiciones.

Durante la masacre de los mamelucos, los Maronitas se vieron forzados a dejar sus tierras para refugiarse en cuevas ubicadas en el sagrado Valle de Qadisha. Estos lugares, gracias a la baja humedad y a la ausencia de organismos vegetales en el suelo sirvieron de perfecta conservación para estos cuerpos luego de sus muertes; así no sólo las condiciones del ambiente ayudaron a conservar los cuerpos, también ayudaron a la conservación de la ropa usada por ellos en esta época de la historia, convirtiéndose en otro testimonio histórico real. Las momias que se conservan y se exhiben en Beirut son tres mujeres adultas, cinco niñas y un bebé.

Una vez más, el Líbano sigue hablando a nuestro presente y ayudándonos a entender aún más el pasado, que es parte de nuestra emblemática historia.

(poner fotos 4 de marzo)





Seguinos en nuestras redes sociales

Funlac
Funlac
Funlac

FUNDACION LIBANESA ARGENTINA CRISTIANA

Junin 1462 2º piso,
Ciudad de Buenos Aires
info@funlac.org.ar
Tel. 011 4805-0593 / 4807-1125
Horario de atención:
lunes a viernes de 9 a 18hs.

+54 9 11 2881-7780
+54 9 11 2591-5303
Subir

FUNLAC agradece la constante colaboración de la Fundación Maronita